Antes y después de las restricciones que decretó el gobernador Rodolfo Suarez, diputados y senadores fueron presentando distintos proyectos de resolución con propuestas de las más diversas para combatir la pandemia del coronavirus covid-19.
Hubo algunas ideas que fueron replicadas posteriormente por el Poder Ejecutivo, como la cancelación del ítem aula para los docentes que debían hacer cuarentena preventiva. Otras, sin embargo, quedarán sólo en el papel que ingresó por mesa de entrada.
1- Pedido de informe al Gobierno nacional
La diputada Hebe Casado (PRO) presentó un proyecto de resolución para que se solicite información al Poder Ejecutivo Nacional sobre las acciones que se tomaron para prevenir el ingreso del covid-19 al país. La iniciativa fue presentada el 20 de febrero, cuando el virus aún no había llegado a Argentina.
2- Licencia paga para sospechosos de coronavirus o dengue
A principios de marzo, mucho antes de las medidas restrictivas que adoptaron los gobiernos nacional y provincial, el diputado del Frente Renovador Jorge Difonso presentó un proyecto para que se exima de descuentos a cualquier empleado de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial con síntomas de covid-19 o dengue.
3- Suspensión del Ítem Aula
Marisa Garnica, del PJ, pidió en un proyecto de resolución que se suspenda el Ítem Aula ante la posibilidad de contagios de coronavirus. Lo presentó el 10 de marzo y, posteriormente, la medida fue oficializada, en parte, por la Dirección General de Escuelas, ya que suspendió este régimen de pago por asistencia sólo para aquellos maestros con síntomas sospechosos.
4- Protocolo para legisladores
El mismo 10 de marzo, nuevamente Hebe Casado presentó un proyecto vinculado al coronavirus. En este caso, pidió un protocolo de prevención para evitar el eventual contagio de covid-19 dentro de la Legislatura.
5- Suspender la obligatoriedad del certificado de superviviencia
El diputado peronista Néstor Márquez presentó un proyecto solicitando a la Anses que se exima de presentar el certificado de supervivencia para jubilados y pensionados durante 90 días, con el objetivo de garantizar la salud de éstos. Es otra de las medidas que se terminarían tomando después desde los órganos competentes.
6- Entregar la cura contra el covid-19 (no existe) gratis
Llamó la atención el proyecto que presentó este lunes la diputada del FIT Mailé Rodríguez. Allí, en un proyecto con fuerza de ley, plantea una serie de medidas que debe cumplir el Gobierno nacional; entre otras, la entrega gratuita del medicamento que cure el covid-19 cuando éste exista y la compra y distribución de distintos insumos para centros de salud. Todo esto, según la legisladora, deberá ser financiado cobrándole más impuestos a “las grandes empresas”.
7- Reprogramar vencimiento de impuestos
El diputado del PD Guillermo Mosso presentó el martes un proyecto de declaración estableciendo que vería con agrado que “el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Hacienda y la Administración Tributaria Mendoza (ATM) reprograme los vencimientos de los Impuestos Automotor, Inmobiliario, Ingresos Brutos y Sellos que operen en los meses de marzo y abril, de los sectores comercial, gastronómico y turístico de la provincia”.
8- Espacios gratis en TV para concientizar
Duilio Pezzutti, del peronismo, pidió a través de un proyecto de declaración que los medios audiovisuales, gráficos y de vía pública de la Provincia, cedan espacios de publicidad a los efectos de la difusión de las campañas de prevención y mitigación de riesgos de la pandemia.
9- Una app informativa (una más)
Mientras que hay diversos servicios en internet que informan en tiempo real cómo avanza el covid-19 en el mundo, una diputado del PJ, Paola Calle, solicitó la creación de una app gratuita para teléfonos que realice seguimiento y brinde información y monitoreo del covid-19.
Link: