Este miércoles la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el que se crea el Programa Mendoza Activa II, que incentiva la inversión privada y la creación de empleo en Mendoza mediante el reintegro del 40% de las sumas invertidas por medio de crédito fiscal, billeteras virtuales y efectivo. El proyecto incluye los programas Mendoza Activa Hidrocarburos II específico para la actividad petrolera y Enlazados, para estimular la contratación de personal por parte de pymes y empresas locales.
Recordemos que, a mediados de 2020, y como respuesta a la situación generada por la pandemia, Mendoza Activa I se inició con construcción, comercio, agricultura e industria. En esta nueva edición se contempla un total de 21 sectores, incluyendo las inversiones que se radiquen en Mendoza. El importe del reintegro puede sumar un 5% adicional si el proyecto genera contratación de personal, realiza innovación tecnológica y fomenta las exportaciones. El detalle del programa lo podés ver en esta presentación: mendoza activa ii 27 de mayo (1)
Mendoza Activa Hidrocarburos
En mi intervención, en primera instancia, me referí al subprograma destinado al sector petrolero
Respecto a la línea para incentivar la producción hidrocarburífera, significa una gran oportunidad ya que representa uno de los sectores más importantes de la economía provincial, pero por diferentes motivos su participación viene decayendo, desde el año 2017 que representaba un 17%, a hoy que está en menos del 13%, lo que implica una pérdida importante en cuanto producción, puestos de trabajo, y también recursos fiscales que se hace el Estado mendocino con las regalías petroleras.
En la primera edición, se destinó un cupo fiscal de 800 millones de pesos para apoyar proyectos de reactivación de pozos parados, perforación de pozos nuevos y/o abandonos de pozos con remediación ambiental. La inyección de inversiones generó reactivación en 161 pozos en toda la provincia. Esto es importante porque permitió que, en enero de 2021, a tres meses de su implementación, aumentara la producción de crudo en un 3%, cuando se venía de una declinación del 4 al 5% anual. Estos resultados positivos, generan impacto en el entramado productivo del sector petrolero mendocino, del que forman arte más de 100 empresas y unas 12.000 personas empleadas
Te dejo el vídeo de mi intervención en Mendoza Activa Hidrocarburos:
Economía del Conocimiento y Audiovisual
Además, me referí a los programas específicos de Mendoza Activa II, que incluyen aspectos importantes que hay que poner en valor para tener un verdadero desarrollo de las industrias creativas en Mendoza. Este programa propicia la generación de empleo fomentado la producción audiovisual local, para encontrar la manera de lograr una vinculación con cadenas de valor globales que le proporcionen una demanda estable y constante.
Estoy convencido de que Mendoza tiene todas las condiciones para ser el polo audiovisual más importante de la Argentina.
Por eso, considero que debemos avanzar aún más, generando un programa específico para el sector, un Mendoza Activa Audiovisual, que pueda captar el interés de plataformas y productoras globales, a través de programas de retorno de inversiones o cash rebate, como sucede en otras partes del mundo que buscan atraer a estos jugadores del sector
Te dejo el vídeo de mi intervención en Mendoza Activa II- Economía del Conocimiento y Audiovisual: