“Mendoza tiene un polo audivisual muy interesante que está recuperando una mística y una actividad que supo tener en la década del 40. Mendoza fue la Hollywood de Argentina. Tuvo en Film Andes una empresa que filmó más de 18 largometrajes y a la par de Buenos Aires era la vanguardia de la producción cinematográfica en Latinoamérica. Ahora en Mendoza hay un conglomerado de empresas de música, cine, software y videojuegos que se han agrupado en el cluster audiovisual Film Andes con apoyo institucional del Banco Interamericano de Desarrollo y están dentro de un programa que ejecuta el Ministerio de Economía dentro de lo que se llama la economía naranja, que también encadena con las industrias del conocimiento. Hoy esa actividad son más de 70 empresas. El plan que tenían de acá al 2021 era que podían llegar a generar más de 6 mil puestos de trabajo y vender entre unos 80 millones de dólares. La pandemia ha frenado todo, sobre todo estas tres producción que le hemos dado declaración de interés legislativo”.

Escuchá la entrevista completa

Link:

 

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el